Jueves, 28 de agosto de 2025|

13 visitas ahora

 
estás en Microbiografías
Alcalde Republicano de Villardefrades

Juan Calleja Vicente

El 14 de agosto de 1936 llegó a Villardefrades una patrulla de falangistas encabezada por un vecino de Villagarcía, un pueblo muy cercano. El falangista era conocido como “el Tuerto”, y en aquellos momentos ya se conocían sus fechorías, cometidas por toda la zona y amparadas por la guardia civil.

Juan Calleja, Alcalde de Villardefrades

Juan Calleja Vicente fue elegido en las urnas alcalde legal y constitucional del pueblo de Villardefrades, una pequeña localidad situada en las inmediaciones de la nacional IV, Madrid-La Coruña. Villardefrades forma parte de un triángulo cuyos otros dos vértices serían Urueña y Villanueva de los Caballeros.

La zona sufrió los duros ataques represores de los alzados en armas, que asesinaron a ciudadanos de todos los pueblos de los alrededores en lo que ellos mismos denominaban “operaciones de limpieza”, consistentes en detener, maltratar y asesinar a todos los que consideraban desafectos al “Glorioso Movimiento Nacional”.

La localidad vivía atemorizada desde que el día 27 de agosto, unas patrullas de sublevados, uniformados con la camisa azul, aparecieron en el pueblo y detuvieron a varios vecinos, los subieron a un camión, los sacaron del pueblo y mataron a varios de ellos. Los vecinos temían que este hecho se repitiera.

El 14 de agosto de 1936 llegó a Villardefrades una patrulla de falangistas encabezada por un vecino de Villagarcía, un pueblo muy cercano. El falangista era conocido como “el Tuerto”, y en aquellos momentos ya se conocían sus fechorías, cometidas por toda la zona y amparadas por la guardia civil.

Los vecinos se metieron en sus casas, esperando que no les tocase a ellos. Los falangistas aparcaron la camioneta en la plaza y entraron en el ayuntamiento. Después, “el Tuerto” se dirigió al domicilio del alcalde Juan Calleja, que había sido destituido de su cargo, aunque seguía libre y sin cargos de ninguna clase. Le abrió la puerta una de sus hijas, una adolescente de 14 años, que no captó la gravedad de lo que estaba pasando, por lo que informó a la patrulla de que su padre estaba trabajando en el campo, y ante las preguntas de ellos, les dijo el lugar donde se encontraba. Allí fue detenido y lo condujeron a los calabozos municipales, donde pasó esa noche. A la madrugada siguiente lo sacaron del calabozo y le obligaron a subir a la camioneta de los falangistas, a la que seguía un coche particular conducido por el hijo del propietario, un falangista de apenas 20 años.

En un punto indeterminado entre Castromonte y La Espina, lo bajaron de la camioneta, lo rociaron con gasolina y le prendieron fuego quemándolo vivo. En este acto participó personalmente el joven falangista del pueblo. La participación de este sujeto en el asesinato fue comentada por el propio “Tuerto de Villagarcía”, el cabecilla falangista autor de la detención, a la hija mayor de la víctima años después.

El cadáver nunca se recuperó.

 
Represion Franquista Valladolid

Noticias Federación Estatal
de Foros por la Memoria

El Parlament aprueba por unanimidad anular los consejos de guerra del franquismo [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 20 de octubre de 2016]

Julián Casanova: “A algunos que se hacen llamar demócratas aún les escuece que les toques a Franco” [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 20 de octubre de 2016]

Acto Homenaje en Memoria de Pedro Patiño [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 20 de octubre de 2016]

El Juzgado no admite la denuncia para que Guadiana del Caudillo cambie de nombre [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 20 de octubre de 2016]

729 días de cárcel durante el franquismo convertidos en dos años de cotización [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 20 de octubre de 2016]

Propuesta colectiva sobre el callejero de Madrid para presentar al Ayuntamiento [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 19 de octubre de 2016]

¿Qué fue de los 157 desaparecidos de la Batalla de Sigüenza? [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 19 de octubre de 2016]

El Parlament de Catalunya declara la nulidad de los juicios franquistas [publicado en Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria el 19 de octubre de 2016]

0 | ... | 3728 | 3736 | 3744 | 3752 | 3760 | 3768 | 3776 | 3784 | 3792 | ... | 19280

Conferencia Ian Gibson Ateneo Republicano Valladolid

Ian Gibson y Orosia Castán en Valladolid

Conferencia Ian Gibson Ateneo Republicano en la universidad de Valladolid

Presentación audio-visual Listado de víctimas del golpe de estado franquista en la provincia de Valladolid

Presentación audio-visual Listado de víctimas del golpe de estado franquista en la provincia de Valladolid

Presentanción en el Ateneo Republicano de Valladolid del Listado de víctimas del golpe de estado franquista en la provincia de Valladolid +info:http://www.represionfranquistavalla...

Tudela 1936

Corto-documental Tudela de Duero 1936

"Corto-documental que narra los hechos acaecidos en Tudela de Duero (Valladolid) en la sublevación militar del 18 de julio de 1936 y la posterior represión.Presentado el día 9 de julio de 2011 en el (...)

0 | 3 | 6 | 9 | 12 | 15