Martes, 1ro de julio de 2025|

61 visitas ahora

 
estás en Microbiografías

Andrés Martín Álvarez

Andrés Martín Álvarez tenía 18 años, era estudiante, afiliado a la FUE y deportista: era el decano del Club de Natación del barrio de las Delicias.En los días previos al golpe estaba preparando un viaje a Barcelona, donde iba a competir en la Olimpiada Obrera que se iba a celebrar en el verano de aquel 1936.

Andrés Martín entrenando en el Pisuerga

La familia estaba compuesta por el padre, Guillermo, natural de Villabrágima y propietario de establos y ganado, la madre y cuatro hijos.

El viaje a Barcelona se retrasó a causa de la boda de la hermana mayor, boda que se celebró civilmente, ocasionando un enfrentamiento con el párroco de barrio, Mariano Miguel López, quien recriminó el hecho a la madre de la novia.

El día 18 de julio, sábado, ante las noticias que circulaban, Andrés se fue a la Casa del Pueblo, de la que era socio.

En la mañana del 19 de julio, domingo, los que estaban encerrados en la Casa del Pueblo se rindieron ante los cañonazos y ametrallamientos que estaban sufriendo, siendo todos detenidos. Entre ellos estaba Andrés, quien fue encerrado en Las Cocheras.

El 27 de Agosto dos policías de paisano detuvieron al padre de Andrés, Guillermo, y lo llevaron junto con su hijo a la Cárcel Nueva. Allí fueron juzgados. Nadie se imaginaba de qué los acusaban; pero en el juicio apareció el acusador: Mariano Miguel López, párroco de las Delicias, les acusaba de haber incendiado la iglesia del Carmen. La iglesia ardió el día 18, cuando Andrés estaba encerrado en la Casa del Pueblo, por lo que la acusación no se sostenía; pero dio igual: padre e hijo fueron condenados a muerte por este hecho.

Sin posible apelación ni defensa de ningún tipo, a la semana justa, el día 19 de septiembre de 1936, fueron fusilados ambos en las Cascajeras de San Isidro, siendo por completo inocentes.

Quedaba así truncada la vida de este deportista que todavía no había salido de la adolescencia y cuya máxima aspiración era la de ganar y traer una medalla olímpica a su ciudad.

 
Represion Franquista Valladolid

Noticias Federación Estatal
de Foros por la Memoria

Inauguración del Parque de los Encuentros

Vídeo

Uno de los momentos más esperados por los vecinos fue la inauguración del Parque de los Encuentrs. Los familiares, los vecinos, el alcalde y concejales y los miembros de Verdad y Justicia habíamos (...)

Inauguración del Parque de la Paz y la Memoria.Villabáñez

Vídeo

El Parque era muy importante para todos los participantes, pues simbolizaba a las propias víctimas mediante la plantación de diversos árboles, elegidos especialmente por cada grupo (...)

Homenaje Traspinedo

Vídeo

Vídeo del homenaje organizado por el Ayuntamiento de Traspinedo, el grupo Verdad y Justicia y familiares y amigos de las victimas del golpe de estado y represión franquista de 1936 en Traspinedo (...)

0 | 3 | 6 | 9 | 12 | 15