Las noticias de que se estaba produciendo una sublevación militar comenzaron a llegar a Laguna en la misma tarde del sábado 18 de julio. El vecindario estaba inquieto por los rumores e intentaba informarse a través de los escasos medios de la (...)
Seguir leyendo »Olivares de Duero es una pequeña localidad muy próxima a Quintanilla de Abajo (ahora “de Onésimo”), separada de ésta por el río Duero. Precisamente en Quintanilla existió una Casa del Pueblo importante, con numerosos afiliados, muchos de ellos de (...)
Seguir leyendo »El día siguiente apareció un camión repleto de falangistas. Lo dirigía Girón de Velasco en persona. Los falangistas detuvieron a muchos vecinos yendo casa por casa.
Seguir leyendo »Como explícitamente reconoce el falangista Vicente Gay en su obra “Estampas rojas y Caballeros blancos”, escrita en 1937, Tordehumos fue con anterioridad al 18 de julio un lugar de concentración y entrenamiento de falangistas. En camiones requisados (...)
Seguir leyendo »La ruina sobrevenida a causa de la represión y de la guerra que ocasionó la rebelión franquista, acabó con las esperanzas de futuro de tres generaciones, cercenando a la vez sus vidas y el desarrollo de Torrecilla de la (...)
Seguir leyendo »El pueblo de Traspinedo tenía en 1936 unas 400 casas abiertas, con una población de aproximadamente 1.600 habitantes que se dedicaban mayoritariamente a los trabajos agrícolas, como jornaleros. La zona, muy fértil, contaba con numerosas fincas que (...)
Seguir leyendo »Ya en 1931 había en Villabáñez tensión social. Se generaba en torno a los montes comunales y su gestión; la creación de una Asociación Católica de Obreros por parte del cura, Lorenzo Pérez González, con el fin de hacerse con el control de los jornaleros; (...)
Seguir leyendo »0 | 10