Domingo, 13 de julio de 2025|

102 visitas ahora

 
estás en Página Literaria

El censor y la palabra

El relato trata de la Guerra Civil, si bien se desarrolla en gran parte más acá en el tiempo, pero con base en el terrible daño que la Guerra y su pervivencia en los corazones causó en una generación que empezaba a vivir, crear y amar. Al modo surrealista, juega con la vida y la literatura en un caleidoscopio de textos y de vacíos, de palabras luminosas y oscuros tachones, que sólo el amor y la piedad podrán romper y, a un tiempo, fijar. El testamento aludido en el cuento existió y felizmente se ha conservado, para ejemplo y emoción de todos: es el del alcalde de Valladolid, Antonio García-Quintana (1894-1937), cuyo texto (y tachaduras censorias) ha sido publicado hace años en su biografía El fracaso de la razón.

Federico Bello Landrove

Antonio García Quintana
 
Represion Franquista Valladolid

Noticias Federación Estatal
de Foros por la Memoria

Ponencia del grupo Verdad y Justicia en la Universidad Carlos III de Madrid

Traspinedo

Ofrecemos el vídeo de la ponencia "Mecanismos de activación de la memoria: Homenaje en Traspinedo", presentada en las Jornadas que bajo el título "Derecho y memoria histórica. Justicia transicional, (...)

A nuestro amigo Leopoldo García Ortega

Leopoldo García Ortega

Homenaje a nuestro compañero Leopoldo García Ortega en el aniversario de su fallecimiento.

Homenaje en Villabáñez

Vídeo

La iniciativa partió de los nietos de las víctimas, que deseaban aclarar públicamente los hechos que desembocaron en el asesinato de sus abuelos; de esa manera querían homenajear a las víctimas y dar (...)

0 | 3 | 6 | 9 | 12 | 15